He aumentando intenciones de búsqueda en el titulo, seleccionando palabras relacionadas que le gustan a Youtube, Google, Etsy. Y las he sumado a la intención de búsqueda del título. Irán también en etiquetas.
Vale, pongo ejemplo. Yo tendré el duende blanco del bosque, el duende blanco real y el duende blanco de la suerte. Seré el completísimo de la saga: duende blanco: bosque, suerte y real. ¿Por qué no me elegiría a mí si tengo todo? Son cromos en conjunción que no tiene y cumplo con el bosque, la suerte y el real, que les encantan. Si lo ves como álbum de cromos es más fácil. Tres intenciones de búsqueda acompañadas de lo que les gusta a los buscadores.
Si no me elige a mi, lloraré.
En el primer vídeo publicado horizontal, tres intenciones de búsqueda. Será el más completo en intenciones. ¿Por qué no me elegiría a mí si satisface tres preguntas y muchas más en el vídeo y se lo dice al usuario?
Si no me elige a mi, lloraré más.
También tengo el más preguntas. Ya no relaciona preguntas, aunque lo hace.
San Google.
¿¡QUÉ PREGUNTAS!?
Un usuario ansioso de saber las preguntas.
¿No te hubiera gustado saber las preguntas en un examen? Viene a ser lo mismo.
Es la pregunta la que nos impulsa... Creo que sale en Matrix. La peliculometría es necesaria.
BASTANTE DESPUÉS.
Para no marear la perdiz (imagina 100 vídeos publicados.privateados), publicaré de nuevo a las 21:00, que coincide con las 14:00 en algunos lugares de América Latina. Ahora los vídeos están en público, poco antes pasaré a privado y después a público de nuevo con varios cambios.
El lagarterismo.
Como a Yutube no le molan los enlaces que conducen fuera de la plataforma, los he quitado hasta que me proporcione más visualizaciones. Lo que he hecho ha sido sustituir el enlace a redes por enlaces entre vídeos publicados, eso seguro que sí le gusta y no incomoda al usuario.
Podremos tener otra lista de reproducción dentro de la descripción.
POSTERIOR AL DES-PUÉS.
Ayer el vídeo de los duendes después de modificar dos veces horarios de publicaciones, consiguió 6 visitas, tenía 0. Hoy hará una ronda de privado.público. Comienza a las 21:00 y seguiré rotándolo.
¡Recopilación de visitas!
Si esto se multiplica por cada vídeo...
Daré con más usuarios. Hay que irlos a buscar a otros países con otros horarios.
Si se cambian las etiquetas de Instagram por cada vídeo, encuentras a más.diferentes usuarios.
Y si cambias las etiquetas, en cada publicación privado.público...
¿Y cambios en el título?
Con dos vídeos consigues la eternidad videoil. Son rotatorios.
¡Dale de patás al vídeo!
Los cambios en título, hacen que no coincida con los títulos de la miniatura.
Vamos! encuentra oro, es la miniatura y no corresponde con el título.
Parto de:
DES-PUÉS...
DESPUÉS DEL DESPUÉS DE ANTES...
Ya están subiendo las visualizaciones instagranienses.
Resumen: ¡Hay que patalear a cada vídeo!
Cuidadito, parece que te cambia las etiquetas por las nuevas, y entras de nuevo y son las que tenías. Hay que comprobar el cambio.
¡OYE TÚ, CAMBIA ESO!
¡MIALÓ, el ramalazo de perro de Madrid que tiene!
¡Me he dado cuenta depuis!
DESPUÉS DE ANTES.
En modo remove.tags.instagraniensis.
Estoy cambiando etiquetas y escribiendo las mismas en un comentario, a modo dosis de refuerzo. Si no funciona, cambio las de los comentarios.
En el mundo instagraniense hay que tener cuidado...
Enseguida te echan el guante.
En Pinterest, cuidadito los petados de Amazon.
De: Experiencias místicas exploradas.
ANTES.
En un lugar lejano de la galaxia, nos encontramos con: PETA.Pinterest.
Es un micro.mini.short.petit.diminut. Ni se puede llegar a ver.
Cada día que pasa soy más descarada. Tendré que ir a un centro a desintoxicarme de etiquetas. O tener un encuentro místico que me oriente.
Preparada para colar el vídeo por Instagram en neonvideosetsy, ya que por Duendepedia no cuela ni de coña. Ocupa cuentas y aumentarás tus posibilidades X2, X4...
¡Así tor día!
El superviviente.
Eso es por la magia del elfismo.
ANTERIORMENTE...
El título del vídeo que saldrá a las 18:00 de hoy. Es un buen vídeo de imágenes y de contenido.
He optado por no poner enlaces en los vídeos hasta el posicionamiento, después los dejo en la descripción. Así Youtube no tiene signos de envío de usuarios fuera de su plataforma.
Ya tengo acceso a las miniaturas, he cambiado la del último vídeo subido.
Este vídeo tiene respuesta a las preguntas:
¿Qué son los duendes y de dónde vienen? ¿Dónde se encuentran los duendes? ¿Cuáles son los tipos de duendes? ¿Cuál es la diferencia entre duendes y gnomos? ¿Qué significa tener un duende? ¿Qué es lo que hacen los duendes? ¿Cómo se llama el duende de la riqueza?
Si yo cambio la miniatura y título, podría ir con el mismo vídeo a todas esas preguntas.
No es un vídeo largo... Luego eso no mola tanto como parece. Tampoco es un vídeo de producto. Más visualizaciones para la no monetización.... Eso no parece muy interesante. Y tampoco creo que compren por la marca en este caso.
Leí que los jueves y viernes hay mayor tráfico. Haré que coincida, aunque no en esta ocasión. En cuanto a horarios de audiencias, todavía no hay notas sobre ellos.
Otros temas:
Esto y otros temas me ha dejado fastidiada, aunque sabia que luchaban por quedarse, desde que vi aumentar su catálogo de una forma impresionante. Lo que hizo fue afiliarse con otras empresas para ampliar productos que poder ofrecer.
Shein ha tenido parte de responsabilidad en terminar con Venca por sus bajos precios y por lo que la gente no puede permitirse, pero a su vez, Shein ahora está en una lucha de supervivencia con Temu. Con Venca, otra empresa española que perdemos, 151 empleados a la calle, la mayoría mujeres de 50 años, y las personas que se despedirían desde su crisis. Entra en concurso de acreedores, con una deuda de 7 millones de euros. Para los propietarios, otro marrón. El Corte Inglés ha cerrado tiendas.
Siempre estoy pendiente de los signos. Cuando abre una tienda, miro la que ya no está. Entre las mensajerías hay movimientos. Dejo de ver españoles y están ocupando su lugar gente de otros países, y eso quiere decir que cada vez pagan menos, es un signo evidente. En Correos renuevan la gente constantemente.
Hace unos años los portes valían del entorno a 6, 9 euros. Los que no eran especiales de frío, por ejemplo. Ahora muchos de ellos están a menos de 4 euros, algunos con más compra de productos a incluso menos de 2 euros. Cuando la compra la haces en físico, puedes recorrer varias tiendas, con portes hay que centralizar lo más posible y hay cosas en las que no se puede.
Nos vemos.
G
M
T
Y
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
No hay comentarios:
Publicar un comentario